Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Listas - ventas de contado y crédito

Imagen
 Listas - ventas de contado y crédito A continuación se presentará un ejemplo donde se calcularán las ventas de contado, las ventas a crédito y el total de ventas, por lo que se tendrá en cuenta el tipo de venta si es a crédito o de contado y el valor de cada factura. Por lo que primero se definirá la función donde se inicializan las variables: Después se digita el bucle que itera los datos a procesar: Luego se digita el diccionario que guarde el total del ventas y el contador de ventas por tipo: Después se digita la lista de datos que se tendrá en cuenta en el resultado: Luego se solicita que imprima en la terminal el resultado de la función según la lista de datos: Por lo que en la terminal:

Listas - promedio calificaciones por cada grupo

Imagen
 Listas - promedio calificaciones por cada grupo A continuación se presentará un ejemplo donde se calculará el promedio de calificaciones del programa, el promedio por cada grupo, el número de alumnos totales y el número de alumnos por grupo, por lo que se digita una función que reciba como parámetros una lista de diccionarios que contenga el código del grupo y la calificación: Después se digita el bucle para ejecutar un bloque de instrucciones: Luego se digita el diccionario que retorna el resultado: Después se digita la lista de los datos que se tendrán en cuentan en el resultado: Luego se solicita que imprima en la terminal el resultado de la función de acuerdo a la lista de datos: Por lo que en la terminal:

Listas - Total inscriptos en un programa y recaudo por programa

Imagen
 Listas - Total inscriptos en un programa y recaudo por programa A continuación se representará un ejemplo donde se retornará como respuesta un diccionario con el total de inscriptos pro programa y el recaudo pro programa, en una universidad que existen tres programas académicos, los cuales son: licenciatura en matemáticas (código 01) con costo de inscripción de $150.000, tecnología electrónica (código 02) con costo de inscripción de $120.00 y tecnología de sistemas (código 03) con costo de inscripción de $110.000. Por lo que la lista del diccionario contendrá el código del programa y el valor de la inscripción. Por lo que primero de definirá la función que inicializa las variables: Después se digita el bucle para iterar los datos a procesar: Luego se digita el diccionario que guarda el total de inscriptos y el contador según el número del código: Después de digita la lista de datos que se tendrán en cuenta en el resultado que arroje la función: Luego se solicita que imprima el res...

Listas - ventas por mes y promedio

Imagen
  Listas - ventas por mes y promedio A continuación se presentará un ejemplo donde se desea calcular el total de ventas de enero, febrero y marzo y el promedio el primer trimestre, por lo que se escribirá una función que reciba como parámetros una lista de diccionarios que contenga el mes de la factura y el valor de la factura, por lo que primero se define la función donde se inicializa las variables a tener en cuenta en el resultado: Después se digita el bucle que calcula el total y número de ventas por mes para calcular el promedio del trimestre: Luego se digita el diccionario que retornará el resultado en la terminal: Después se digita la lista de datos que se tendrá en cuenta en la función: Luego se solicita que imprima en la terminal el resultado de la función según la lista de datos: Por lo que:  

For - de diez personas cuántos son mayores de edad y cuántos son menores de edad

Imagen
 For - de diez personas cuántos son mayores de edad y cuántos son menores de edad A continuación se presentará un ejemplo que solicita la edad de 10 personas e imprime en la terminal cuántos son mayores de edad y cuántos son menores de edad, primero se inicializan las variables que van a sumar cuántos son mayores de edad y cuántos son menores de edad: Después se digita el bucle: Luego se solicita que imprima en la terminal el resultado: Por lo que:

For - imprimir cinco veces una frase

Imagen
 For - imprimir cinco veces una frase A continuación se presentará un ejemplo que imprima en la terminal 5 veces una frase, por lo que primero se inicializa la variable que se multiplicara por 5: Después se digita el bucle: Luego se solicita en la terminal que imprima la frase: Por lo que en la terminal:

For - sumatoria de pares e impares de diez números

Imagen
 For - sumatoria de pares e impares de diez números A continuación se presentará la sumatoria de pares e impares de 10 número y la sumatoria total, por lo que primero se inicializan las variables que van a sumar todos los números, la que van a sumar los números pares y los números impares: Luego se digita el bucle: Después se solicita que imprima en la terminal el resultado: Por lo que:

For - sumatoria y promedio de cuatro números

Imagen
 For - sumatoria y promedio de cuatro números A continuación se presentará un ejemplo donde se solicita al usuario 4 número y se imprime en la terminal el promedio y la sumatoria de los mismos, primero se inicializa la variable que los va a sumar y la que los va a contar: Después se digita el bucle que va a solicitar los 4 número al usuario, los va a sumar y a contar: Luego se solicita que imprima en la terminal el resultado de la suma y del promedio redondeando el resultado del promedio a dos decimales: Por lo que en la terminal:

For - sumatoria del salario de cinco trabajadores

Imagen
 For - sumatoria del salario de cinco trabajadores A continuación se presentará un ejemplo donde se solicita el salario de cinco trabajadores y se imprime su sumatoria, primero e inicializa la variable que va a sumar los salarios: Luego se digita el bucle que va a solicitar los 5 salarios al usuario y los va a sumar: Luego se solicita que imprima en la terminal el resultado: Por lo que en la terminal:

For - de diez número solo suma los pares

Imagen
  For - de diez números solo suma los pares A continuación se presentará un ejemplo donde se solicita al usuario que ingrese 10 número y se esos 10 número solo sume los pares, primero se inicializa la variable suma donde se van a sumar los números: Después se digita el bucle para ejecutar el bloque de instrucciones un número determinado de veces: Luego se solicita que imprima en la terminal el resultado de la suma de los pares: Por lo que en la terminal:

Palíndromo

Imagen
  Palíndromo A continuación se presentará un ejemplo donde se desea determinar si un texto es un palíndromo, primero se define la función, donde frase.lower se utiliza para que pase a minúscula las letras que estén en mayúscula, luego se utiliza frase.replace donde se quita los espacios vacíos, luego se utiliza len(frase) para contar el número de caracteres: Se solicita que imprima la función en la terminal: Por lo que: